La Resurrección muestra que Dios tiene poder sobre la vida y la muerte.
Ya en el Antiguo Testamento se habla acerca de resucitar a los muertos
mediante las oraciones de los profetas.
Jesús revivió a muertos; también lo hicieron los Apóstoles Pedro y Pablo.
Las reacciones de las personas son muy diferentes en cada caso;
van desde el susto hasta la alegría. Muchos no entienden tales milagros.
El Antiguo Testamento
El profeta Elías despertó al hijo muerto de una viuda,
orando a Dios y escuchando este la oración.
También Eliseo oró a Dios antes que resucitara a un joven.
Los parientes se alegraron y estaban agradecidos.
Los Apóstoles de Jesús
Por la fuerza y el poder de Jesucristo también los Apóstoles
están en condiciones de revivir a los muertos.
Tabita hizo muchas cosas buenas en la comunidad de Joppe antes de morir.
Al ser resucitada por el Apóstol Pedro tuvo por efecto que muchos gentiles vinieran a la fe. En Troas, el Apostol Pablo realizó una prédica. El joven Euticus se durmió en la ventana abierta y se precipitó
de lo alto, muriendo. El Apóstol despertó al muerto y consoló a los presentes.
JESÚS
Jesús revive a los muertos y de este modo muestra que es el hijo de Dios.
despierta a los muertos Él mismo, no tiene que pedir ayuda de Dios igual que los profetas o los Apóstoles.
Jairo el principal de la sinagoga le pidió sanar a su hija enferma de doce años.
Pero al entrar Jesús a su casa, la niña ya había fallecido.Entonces la revivió. En Nain una madre doliente lo conmueve tanto que resucita a su hijo muerto.
Los hombres reaccionan con temor y sorpresa frente a los hechos milagrosos.
El tercer muerto resucitado fué Lázaro que era amigo de Jesús. Después de este hecho milagroso, muchas personas creyeron en Jesús.
Aún así las personas resucitadas deben morir en algún momento. Jesús que había sido despertado por Dios, superó la muerte mediante su resurreccción.
Su resurrección es la esperanza para todos los que creen en Él, de que resucitarán a la vida eterna.
Ya en el Antiguo Testamento se habla acerca de resucitar a los muertos
mediante las oraciones de los profetas.
Jesús revivió a muertos; también lo hicieron los Apóstoles Pedro y Pablo.
Las reacciones de las personas son muy diferentes en cada caso;
van desde el susto hasta la alegría. Muchos no entienden tales milagros.
El Antiguo Testamento
El profeta Elías despertó al hijo muerto de una viuda,
orando a Dios y escuchando este la oración.
También Eliseo oró a Dios antes que resucitara a un joven.
Los parientes se alegraron y estaban agradecidos.
Los Apóstoles de Jesús
Por la fuerza y el poder de Jesucristo también los Apóstoles
están en condiciones de revivir a los muertos.
Tabita hizo muchas cosas buenas en la comunidad de Joppe antes de morir.
Al ser resucitada por el Apóstol Pedro tuvo por efecto que muchos gentiles vinieran a la fe. En Troas, el Apostol Pablo realizó una prédica. El joven Euticus se durmió en la ventana abierta y se precipitó
de lo alto, muriendo. El Apóstol despertó al muerto y consoló a los presentes.
JESÚS
Jesús revive a los muertos y de este modo muestra que es el hijo de Dios.
despierta a los muertos Él mismo, no tiene que pedir ayuda de Dios igual que los profetas o los Apóstoles.
Jairo el principal de la sinagoga le pidió sanar a su hija enferma de doce años.
Pero al entrar Jesús a su casa, la niña ya había fallecido.Entonces la revivió. En Nain una madre doliente lo conmueve tanto que resucita a su hijo muerto.
Los hombres reaccionan con temor y sorpresa frente a los hechos milagrosos.
El tercer muerto resucitado fué Lázaro que era amigo de Jesús. Después de este hecho milagroso, muchas personas creyeron en Jesús.
Aún así las personas resucitadas deben morir en algún momento. Jesús que había sido despertado por Dios, superó la muerte mediante su resurreccción.
Su resurrección es la esperanza para todos los que creen en Él, de que resucitarán a la vida eterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario