El evangelicalismo y el fundamentalismo son corrientes dentro de un cristianismo biblicista, con las cuales nuestros hermanos se ven confrontados. La literatura religiosa popular sostiene con frecuencia puntos de vista evangélicos o incluso fundamentalistas. ¿Cuales son?
¿Que dice la iglesia Nueva Apostólica al respecto?
Dentro del protestantismo hay una corriente que se siente comprometida en forma extrema con la Biblia: el biblicismo. En esta serie de cuatro artículos ilustraremos los puntos de vista básicos de esta corriente, definiendo la relación de la tensión que existe entre la misma y la fe nuevoapostólica. La serie comprende las cuatro siguientes colaboraciones.
1ª parte : Biblicismo
2ª parte: Evangelicalismo
3ª parte Fundamentalismo
4ª parte: La posición de la Iglesia Nueva Apostólica.
No obstante, en principio exsisten amplias diferencias.
Una de ellas es que el ministerio y los Sacramentos no cumplen un papel importante en el evangelicalismo ni en el fundamentalismo protestante , sino que en parte son considerados secundarios.
El ministerio y los Sacramentos
Poner el acento en la importancia de la Biblia para la salvación lleva a los fundamentalistas a dar muy poco valor al ministerio y a los Sacramentos. Estos, por su parte, ocupan una posición central en la fe nuevoapostólica. en su verdadero sentido,
el ministerio de Apóstol, cumple la función de transmitir la salvación, pues es el que administra debidamente los Sacramentos, anuncia la palabra de Dios e interpreta la Sagrada Escritura de la manera apropiada, dándole relevancia para la salvación. Todo esto no es entendido así por los evangélicos o los fundamentalistas, quienes incluso lo niegan. Los Sacramentos son señales visibles y objetivas del destino divino de salvación . Por medio de ellos, Dios abre a los hombres el camino a la salvación, el cual no puede recorrer sin la atribución de los Sacramentos .
El ministerio y los Sacramentos no han sido colocados a discreción de cada creyente y sus necesidades, tampoco constituyen un invento de la Iglesia Nueva Apostólica, sino son hechos que tienen su origen en la voluntad de Dios y han sido dispensados por Jesucristo. El acto histórico de Jesús del envío de los Apostóles, la institución de los Sacramentos y la fundación de la Iglesia, son excelencias de la fe que no pueden relativizarse, especialmente por los testimonios inequívocos del Nuevo Testamento.
¿Que dice la iglesia Nueva Apostólica al respecto?
Dentro del protestantismo hay una corriente que se siente comprometida en forma extrema con la Biblia: el biblicismo. En esta serie de cuatro artículos ilustraremos los puntos de vista básicos de esta corriente, definiendo la relación de la tensión que existe entre la misma y la fe nuevoapostólica. La serie comprende las cuatro siguientes colaboraciones.
1ª parte : Biblicismo
2ª parte: Evangelicalismo
3ª parte Fundamentalismo
4ª parte: La posición de la Iglesia Nueva Apostólica.
En los últimos tres artículos hemos esbozado el biblicismo y presentado el evangelicalismo y el fundamentalismo. En esta colaboración mostramos cúal es la posición de la fe nuevoapostólica y exhibimos sus coincidencias y desavenencias con los contenidos de las orientaciones teológicas ya mencionadas.
La posición de la Iglesia Nueva Apostólica.
o fundamentalismo y la fe Nuevoapostólica, p. ej. en la fe en el nacimiento de Cristo de una mujer virgen, en la absoluta necesidad del sacrificio de Cristo y en la esperanza en el retorno de Cristo.No obstante, en principio exsisten amplias diferencias.
Una de ellas es que el ministerio y los Sacramentos no cumplen un papel importante en el evangelicalismo ni en el fundamentalismo protestante , sino que en parte son considerados secundarios.
El ministerio y los Sacramentos
Poner el acento en la importancia de la Biblia para la salvación lleva a los fundamentalistas a dar muy poco valor al ministerio y a los Sacramentos. Estos, por su parte, ocupan una posición central en la fe nuevoapostólica. en su verdadero sentido,
el ministerio de Apóstol, cumple la función de transmitir la salvación, pues es el que administra debidamente los Sacramentos, anuncia la palabra de Dios e interpreta la Sagrada Escritura de la manera apropiada, dándole relevancia para la salvación. Todo esto no es entendido así por los evangélicos o los fundamentalistas, quienes incluso lo niegan. Los Sacramentos son señales visibles y objetivas del destino divino de salvación . Por medio de ellos, Dios abre a los hombres el camino a la salvación, el cual no puede recorrer sin la atribución de los Sacramentos .
El ministerio y los Sacramentos no han sido colocados a discreción de cada creyente y sus necesidades, tampoco constituyen un invento de la Iglesia Nueva Apostólica, sino son hechos que tienen su origen en la voluntad de Dios y han sido dispensados por Jesucristo. El acto histórico de Jesús del envío de los Apostóles, la institución de los Sacramentos y la fundación de la Iglesia, son excelencias de la fe que no pueden relativizarse, especialmente por los testimonios inequívocos del Nuevo Testamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario