¡"Si amas al buen Jesús!"
de corazón con ternura,
vivirás siempre en la "luz"
y no verás sombra oscura.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Agradece a Dios por todo, siempre


  Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre...". así expresa el Apóstol Pablo en su epístola a los Efesios. En mi opinión se trata de una actitud de vida. El agradecimiento no se tiene que restringir a determinados sucesos y momentos en los cuales todo marcha bien. No se puede restringir a días especiales; en este sentido, el agradecimiento es una actitud del corazón. Justamente en nuestra era, dejemos que hable nuestro corazón y estemos agradecidos ante Dios.
   El agradecimiento "Por todo" comprende dos ámbitos: por un lado es la creación terrenal y, por el otro, la espiritual. Esto es todo lo que creó el Señor y por ello debemos estar agradecidos. Por lo tanto a la fiesta de agradecimiento por la cosecha de manera mucho más amplia, no sólo restringida a los alimentos, a lo que madura ahora en esta época, sino que coloco este agradecimiento en el más amplio contexto del agradecimiento por todo.
  Comenzaré por la creación terrenal. Estemos agradecidos por la vida que nos ha sido donada.Estemos agradecidos por el alimento que tenemos, o dicho de manera más amplia- por los fundamentos para la vida que nos dona el Señor. Estemos agradecidos por las posibilidades que tenemos como seres humanos. No se trata de algo sobre entendido, que nos podamos comunicar con otros,que nos podamos mover, que tengamos múltiples posibilidades; esto también es, por cierto un motivo para agradecer. agradezcamos además, que no estamos solos. Si miramos a nuestro alrededor, habrá allí otras personas. Allí está nuestra familia; están los amigos. ¿Estemos agradecidos por ello! LLego al punto de decir que debemos agradecer por el cónyuge que nos ha sido permitido tener. Aquí en la palabra bíblica dice que debemos estar agradecidos siempre.
  Pero estas palabras conllevan una dificultad especial, porque también hay tiempos de carencias. No siempre estamos sanos, no siempre tenemos suficiente alimento, en algunas latitudes esto es un problema. O también falta trabajo. Entonces quizás, ya no es tan fácil ser agradecido. El agradecimiento es una actitud del corazón. Uno también puede estar  agradecido en las carencias, cuando no repara en todo aquello que falta, sino en el bien que está allí a pesar de todo.
  Junto a lo terrenal hay una creación espiritual. Tenemos un alma inmortal. Tenemos la perspectiva de la vida eterna, de la comunión eterna con el Señor. Si somos portadores de esta fe en nuestro interior estaremos agradecidos porque el Señor lo dispuso así. En lo espiritual sucede lo mismo que en lo terrenal: el cuerpo necesita alimento. En el tiene que haber algo que conserve esta vida. Se trata de la palabra de Dios, es la Gracia Divina. ¿Estemos agradecidos por ello!
   Pero también hay tiempos de carencias en lo espiritual. Puede ser que en la comunidad se presenten problemas,que se produzcan malentendidos, que las cosas no transcurran en tanta armonía. No nos quedemos varados en tales imperfecciones. Regocijémonos en lo bueno. Tratemos de dominar aquello que no es bueno conversando, comprendiendonos mutuamente o por medio de un trato mutuo amable y cordial.
Vemos que tanto en lo espiritual como en lo terrenal hay un amplio campo en el que el Señor dona lo bueno, en el que podemos estar agradecidos y en el que no dejaremos de estar agradecidos aún a pesar de las dificultades y de las carencias. Actuemos de este modo y hagámoslo de corazón. ¿Os exhorto a estar agradecidos siempre por todo!

No hay comentarios: