¡"Si amas al buen Jesús!"
de corazón con ternura,
vivirás siempre en la "luz"
y no verás sombra oscura.

domingo, 28 de agosto de 2011

Orientada al futuro

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
Iglesia sin ministerio de Apóstol: ¿ es posible?
En el catecismo, que se publicará el año próximo,
la Iglesia Nueva Apostólica define su interpretación
de Iglesia.
Aunque no formula su pretensión de ser única,
sí su pretensión de ser especial.

      ¿Qué es la Iglesia?- 4º parte: La Iglesia de Cristo,
       entre pretensión y  realidad
     El Nuevo Testamento conoce muchas imágenes sobre la Iglesia de Cristo, pero no una doctrina uniforme. No obstante, los cristianos pronto se pusieron de acuerdo en que la Iglesia es "una"; ella es "santa",  "universal" y apostólica". Y posee una doble naturaleza, al igual que quien la constituyó, Jesucristo, como Hijo del Hombre e hijo de Dios.
  Esto fue lo que explicó nuestra serie en sus tres partes anteriores.
En su lado divino, la Iglesia de Cristo es perfecta; en su realidad histórica no lo es. Sus deficiencias dependen de los hombres que en ella actúan.
  Así se demuestra ya en las epístolas de los Apóstoles del Nuevo Testamento que la pretensión del Evangelio y la realidad en las comunidades en ocasiones son discrepantes.
                   La Iglesia en la historia
  El fundamento histórico de la Iglesia es la encarnación de Dios: a partir  de la vida y el obrar de Jesucristo sobre la tierra se desarrolla en Pentecostés- con el derramamiento del Espíritu Santo-en la Iglesia de Cristo, surgen comunidades, predican Apóstoles y otros portadores de ministerio, dispensan Sacramentos y difunden el Evangelio.
Pero luego mueren los Apóstoles. Queda sin ocupar el ministerio que dispensa el don del Espíritu Santo y que le es dado el poder de anunciar el perdón de los pecados.
   Sin embargo, el Espíritu Santo sigue obrando. Los cristianos formulan los enunciados básicos de su doctrina.
 Los misioneros llevan el Evangelio a todo el mundo. Por el Bautismo -con agua y en nombre del trino Dios- crece la comunidad de los cristianos. Y la Santa Cena es celebrada como cena de conmemoración, comunión y agradecimiento.
   Finalmente, conforme a la convicción nuevoapostólica, se enciende en el siglo XIX  el don profético, designando a los varones que han sido elegidos como Apóstoles.
                 El ministerio en la Iglesia
   El ministerio de Apóstol es el ministerio original. Sólo este ministerio ha sido instituido por Jesús mismo. Todos los demás ministerios surgieron a partir del ministerio de Apóstol.
   Los Apóstoles son una señal de que Jesucristo gobierna en su Iglesia. Ellos tienen la función de obrar en todas las partes de la Iglesia y en todas las naciones. Ellos convocan a profesarse a Jesús, a dejarse bautizar con el Espíritu Santo y a prepararse para el retorno de Cristo. La orientación a la futura comunión con Dios constituye una característica importante de la Iglesia de Cristo.
               La Iglesia y los Sacramentos
  La Santa Cena puede ser celebrada en todos sus aspectos por un Apóstol o por un portador de ministerio autorizado por él. El Sellamiento le incumbe a un Apóstol.
El Bautismo con Agua en el nombre del trino Dios está confiado a toda la Iglesia.
              El futuro de la Iglesia
   La Iglesia de Cristo no se limita al presente, sino está orientada al futuro, como lo preve el Nuevo Testamento. Con el retorno de Cristo, la Iglesia se mostrará tal cual es.
Una parte de los creyentes será arrebatada a la gloria, la otra parte quedará en la tierra y pasará por tribulaciones.
  Además, la Iglesia mostrará su naturaleza en el reino de paz bajo el reinado de Cristo.
Allí el sacerdocio real intercederá en favor de todos los hombres que hayan vivido en otros tiempos. Al final, la Iglesia consumada se evidenciará en la eterna comunión con Dios con eterna adoración y  alabanza                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Las    Iglesias como instituciones
      En el curso de la historia la Iglesia de Jesucristo no siempre ha hecho justicia a sus rasgos característicos centrales: unidad, santidad, universalidad y apostolicidad.
La Iglesia Nueva Apostólica ve como un motivo de ello el hecho de que el ministerio de Apóstol no haya podido obrar por siglos o bien que solo lo haya podido hacer limitadamente.
   A raíz de las interpretaciones de la Sagrada Escritura muy divergentes entre sí surgieron gran cantidad de Iglesias cristianas. También efectuaron su aporte los factores culturales, sociales e históricos. El bautismo y el confesarse a Jesucristo como el único Redentor vinculan a las Iglesias cristianas como instituciones.
  A pesar de todas las imperfecciones, aquí se puede reconocer la naturaleza de la Iglesia de Cristo.
La Iglesia de Cristo está en todas partes donde haya fe en la confesión a Jesucristo, en esforzarse por estar en el seguimiento y en el amor al prójimo, pues así los bautizados permiten que la Iglesia pueda experimentarse como comunión de fe, esperanza y amor.
Con está afirmación termina nuestra serie sobre la interpretación de la Iglesia en la Iglesia Nueva Apostólica.

...Día Europeo de la Juventud de la
Iglesia Nueva Apostólica en Düsseldorf.
Rueda de prensa en Düsseldorf,
77, días antes del Día Europeo
de la Juventud